Hacienda no postergará IVA a servicios y anuncia ley para eximir a comités de agua rural

Marcel dijo que no se puede improvisar con el Presupuesto, considerando que el cambio agrega casi US$ 500 millones en recaudación fiscal.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, dio a conocer que el Gobierno prepara un proyecto de ley que exime del pago del IVA a los comités y cooperativas de Agua Potable Rural (APR). En el marco de la sesión de la comisión de Hacienda del Senado, convocada para abordar la polémica por la entrada en vigencia del IVA a los servicios a partir del 1 de enero, detalló que primero se constituirá una mesa de trabajo entre asesores tributarios de Hacienda, de Obras Públicas y representantes de los comités de APR. Luego, espera ingresar un proyecto de ley en marzo próximo.
Marcel, eso sí, señaló que el proyecto no es en respuesta a la entrada en vigencia de la ley que grava con IVA a los servicios, en el marco del financiamiento de la Pensión Garantizada Universal (PGU), sino que nace debido a que identificó una serie de interpretaciones “contradictorias” y “erróneas” de parte de las autoridades desde mediados de los 90 que implicó que desde 2016 los comités de APR paguen IVA.
Marcel dijo que los comités o cooperativas de ARP deberán demostrar que no tienen fines de lucro, contar con la autorización respectiva para operar, que sus operaciones sean a costo y emitir el documento tributario exento de IVA que corresponde. Representantes de la CNC, Conapyme y del Colegio de Contadores volvieron a solicitar a Marcel postergar la entrada en vigencia del IVA a los servicios.
Sin embargo, el ministro se mantuvo firme y señaló que “no es parte de la agenda” de su cartera postergar esta medida, ya que “no se puede improvisar” con las finanzas públicas y recortar US$ 500 millones de gasto público, que es el equivalente a la recaudación prevista por los cambios tributarios para financiar la PGU. “No está en la agenda del gobierno ni derogar lo que se aprobó ni postergar el corazón de esta medida tributaria. Por lo tanto, no podemos estar improvisando la política fiscal”, enfatizó Marcel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba