
En carta publicada en El Mercurio y, replicada posteriormente por Emol, el presidente de la CNC, José Pakomio señaló que el Presidente Boric se comprometió con el gremio a combatir el comercio ilícito, agregando que, en base a eso, la CNC presentó una propuesta concreta a través del OCIS, planteando la formulación de la primera política nacional contra el comercio ilícito en Chile.
- Según señala Pakomio, la propuesta fue recibida por la ministra del Interior, quien encomendó la tarea al entonces subsecretario de Prevención del Delito, reconociendo el consenso existente sobre la necesidad de priorizar este tema como una política de Estado.
- De esta forma, señaló, se trabajó en la tarea de sacar adelante la política, instancia en que participaron representantes de diversos organismos públicos, municipios, gremios y expertos. Pakomio comentó al respecto que «lamentablemente, y a pesar de que nadie puede afirmar que el comercio ambulante e ilegal ha disminuido, el impulso inicial para sacar adelante esta política ha decaído. Hoy no hay señales claras, ni plazos, ni metas, ni avances visibles».
- De esta manera, Pakomio llamó al Gobierno a retomar el tema cuanto antes. «El comercio ilegal no solo está usurpando espacios públicos y alimentando la delincuencia, sino que también fomentando el crimen organizado que lo financia y destruyendo empleos formales, lo que ha provocado el cierre de negocios y la pérdida del concepto de ciudad que hemos construido».
Lea la carta completa en el siguiente link
- https://www.litoralpress.cl/sitio/Prensa_Detalles.cshtml?LPKey=XJZVHPLHNTCVKIO7I6RBCNP7QS5EAFFQX45Z33QNFGA33N7AUS4A