
El presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), José Pakomio, la asesora legal del gremio, María José Rojas, junto al gerente de Asuntos Gremiales y Estudios de la Cámara de Centros Comerciales, Sebastián Castillo, y la gerente de Comunicaciones de dicha entidad, Carolina Alid, sostuvieron una reunión con el director nacional del Servicio Electoral (Servel), Raúl García; la subdirectora de Registro, Acto e Inscripciones Electorales, Elizabeth Cabrera y el jefe de la Unidad de Asesoría Jurídica, Carlos García.
Durante el encuentro, el presidente de la CNC planteó la preocupación del gremio respecto al creciente número de procesos electorales realizados en los últimos años —más de diez en solo cuatro años— y el impacto que estos tienen en el funcionamiento del comercio, especialmente en regiones donde operan múltiples formatos como galerías, caracoles y strip centers. En este sentido, se recalcó que no se trata únicamente de una situación que afecta a los grandes centros comerciales en la Región Metropolitana, sino a una parte importante del comercio formal a nivel nacional.
Por parte de la CNC se indicó que el objetivo de la reunión fue sensibilizar al Servel respecto de la necesidad de permitir el funcionamiento normal del comercio en los días de elecciones, como ya ocurrió durante la elección de gobernadores el año pasado, en particular el día sábado.
Por parte del Servel, sus autoridades expresaron que existen elementos profundamente arraigados en la cultura cívica nacional que es necesario revisar, dado que ya no reflejan adecuadamente la realidad del sistema electoral actual, marcado por el voto obligatorio. Señalaron, además, que en numerosos países con voto obligatorio el comercio opera con normalidad durante las elecciones, lo que demuestra que ambos aspectos pueden convivir sin comprometer el cumplimiento del deber cívico.
Desde el Servel indicaron que no existe una oposición al funcionamiento del comercio en días de elecciones, siempre que se garanticen los derechos de las personas a votar y cumplir con su rol de vocales de mesa en caso de ser designadas. Destacaron la importancia de que los empleadores otorguen los permisos correspondientes para que los trabajadores puedan ejercer su derecho al sufragio, como lo establece la normativa vigente.
La CNC y la Cámara de Centros Comerciales valoraron la disposición del Servel al diálogo y reiteraron su voluntad de avanzar en una propuesta consensuada entre los distintos actores involucrados, que permita compatibilizar el normal funcionamiento del comercio con el desarrollo de los procesos eleccionarios del país.