Un 54,1% de marcas del comercio consideraría cerrar tiendas este semestre por escenario económico

La caída en las ventas en el retail, el alza en los arriendos y el avance de la inseguridad están impactando con fuerza en el comercio en 2023.
Estos serían algunos de los motivos que llevarían a ciertos actores de la industria a considerar el cierre de locales de cara a la segunda mitad del año, según reveló una encuesta realizada por la Asociación Gremial de Marcas del Retail.
El sondeo realizado por el gremio, que agrupa a más de 80 empresas socias, reveló que un 54,1% de los encuestados consideraría bajar la cortina de algunas sucursales, en medio del alicaído panorama que vive el sector.
De hecho, un 55,7% de la muestra indicó que se encuentra enfrentando un «peor» escenario al cierre del primer semestre de 2023, en comparación con igual período de 2022. «Los resultados de la encuesta reflejan un poco el panorama que estamos viviendo económicamente en el país.
En el comercio la situación es preocupante, llevamos 10 meses con caídas en el canal de minorista, lo que se ha visto bastante agravado en los últimos tres meses con bajas de doble dígito en las ventas», aseguró Esteban Halcartegaray, nuevo presidente de Marcas del Retail. «Los resultados son peores a las proyecciones realizadas a principios de año, cuando pensamos que el ajuste iba a ser gradual y pequeño, pero las cifras de dos dígitos en las caídas son realmente preocupantes», afirmó.
Entre los factores que explicarían este ambiente, Halcartegaray apuntó a las actuales condiciones económicas del país, dado que «los retailers tienen contratos en UF y esta ha ido subiendo con la inflación», sostuvo. «Entonces, no es tan fácil cuando tienes una caída de consumo poder traspasar todo ese aumento de precio a los consumidores, pegándoles directamente a los márgenes de las compañías», agregó.
Asimismo, señaló que otras razones se asocian al «incremento del comercio informal, donde el tema de la inseguridad y los robos afecta de manera relevante a las tiendas del comercio, así como también el comercio informal digital.
En ese segmento hay varios millones dando vuelta y que nos termina pegando». Según las cifras de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), el año pasado las compras informales a través de plataformas digitales sumaron US$ 1.388 millones, lo que generó una pérdida por concepto de evasión de IVA de US$ 263 millones. «Todo este escenario llevará a que vamos a empezar a ver más cierres de locales, y esto afecta directamente en la disminución del empleo en el comercio, aunque todavía no en una magnitud importante», señaló el representante gremial.
Sin embargo, Halcartegaray indicó que más del 55% de las firmas consultadas por la actual situación económica del país redujo el número de trabajadores.

Robo en locales El sondeo realizado por Marcas del Retail también reflejó la preocupación de las compañías minoristas por el aumento de delitos en sus negocios. Un 54% de los encuestados manifestó que sufrió delitos al interior de sus locales.
De ese número, un 54,5% fue víctima de la «acción de mecheros», seguido por un 15,2% que registró «robo con violencia» en sus tiendas. «Se debe avanzar en ciertos cambios legislativos que permitan usar mayores herramientas para enfrentar los delitos en el comercio. Por ejemplo, en los centros comerciales, hay que avanzar en el tema de reconocimiento facial para prevenir delitos», manifestó el representante gremial.
De esa cifra, el 88,2% redujo entre 1% y 10% su plantilla. «Por ahora, la magnitud en los ajustes por despidos no refleja una crisis en el sector, y creo que todavía pueden mejorar las cosas. De todos modos, no esperamos que se den desvinculaciones masivas, eso sería muy malo para la economía», manifestó.
Según encuesta realizada a socios del gremio Marcas del Retail: Un 54,1% de marcas del comercio consideraría cerrar tiendas este semestre por escenario económico En la entidad gremial señalan que la caída en las ventas del sector son «preocupantes» de cara a los próximos períodos. También ven con inquietud el alza de los delitos en los locales. NICOLÁS BIRCHMEIER RIVERA Un 55,7% de los encuestados por el gremio indicó que se encuentra enfrentando un «peor» escenario al cierre del primer semestre de 2023, en comparación con igual lapso de 2022.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba