Mercado advierte posibles alza de precios en los próximos meses, pero de impacto acotado

Mercado advierte posibles alza de precios en los próximos meses, los próximos meses, Las fuertes lluvias podrían tener impacto -aunque todavía no es clara su magnitud en los precios de ciertos productos agrícolas en los próximos meses.
Esa fue la sensación que se instaló ayer entre analistas ante el sistema frontal que se ha traducido en más de 13 mil personas damnificadas y más de1.500 viviendas afectadas, y que además impactó en predios e instalaciones frutícolas. «Las lluvias de este fin de semana sí podrían tener un impacto económico», asegura el economista senior de BCI Estudios, Felipe Ruiz.
Pero añade que «su magnitud y Ml Las lluvias podrían presionar valores principalmente de frutas y verduras. profundidad, sin embargo, aún están por verse». Nathan Pincheira, economista jefe de Fynsa, explica que en general esas presiones de precios no se producen inmediatamente en el mes en cuestión, sino que «probablemente lo vayamos a ver algunos meses más adelante». algunos meses más adelante». Pero precisó que éstos no serían graves. «Las grandes ciudades siguieron operando relativamente con normalidad (… ) también jugó algo a favor que esos días haya habido feriado y también fin de semana», agrega.
Y si bien el economista de Banco Santander, Rodrigo Cruz, ve factible que algunos productos presenten alzas en sus precios en el corto plazo, éstas serían acotadas y en bienes de baja ponderación en la canasta del Índice de Precios al Consumidor (IPC), por lo que desestima «cambios importantes en la inflación importantes en la inflación total». Estas estarían explicadas principalmente por el cultivo de hortalizas.
Precisa que «para el caso de frutas y verduras frescas se daría una presión al alza», pero que «dicha oferta puede ser sustituida por productos de otras regiones o países, por lo que su impacto final en el precio podría ser suavizado». La economista jefe de Fintual, Priscila Robledo, añade que en términos de actividad se podría ver cierto impacto negativo, porque se afecta la negativo, porque se afecta la manufactura y el comercio, pero posteriormente esto suele compensarse con un efecto positivo en el sector de la construcción. Pincheira también apunta al transporte, que podría presentar una disminución. presentar una disminución. presentar una disminución.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba