Cámara Nacional de Comercio explica que el mercado minorista ha alcanzado niveles históricos en el ítem de inventario, llegando casi a un 30% más.
¡ su pareja, amigo o familiar no le achuntó con el regalo de Navidad o si se quedó con las ganas de comprar una tenida para irse de vacaciones, este es el momento de vitrinear.
Según la Cámara Nacional de Comercio (CNC) el retail está con una importante acumulación de stock y una de las alternativas para vaciar las bodegas son las liquidaciones. «Mes a mes, según datos del INE, han ido aumentando los niveles de inventario en el comercio minorista. En octubre -que es el último mes reportadohubo 26% más que en el mismo mes del 2021. Misma situación que se vio en septiembre, agosto y julio. Vemos que el rubro ha llegado a niveles históricos en su acumulación de stock”, describe Bernardita Silva, gerenta de estudios de la CNC. “El 2021 estaban con un crecimiento desolo1o 2% respecto al 2020”, agrega. Bajo consumo El sobrestock es una de las consecuencias de la disminución del consumo.
La CNC reportó que las ventas del retail bajaron 22,1 % en las primeras dos semanas de diciembre en comparación con el mismo periodo del 2021, que estuvieron marcadas por los retiros previsionales y los bonos fiscales.
“Cuando tienes una demanda que se ha visto restringida debido a la disminución en la liquidez y a un mercado laboral que se ha ido estancando, se afectan las decisiones de consumo sobre todo en bienes que no son de primera necesidad”, dice Silva. «Probablemente este año en la temperada que ya empezó de promociones veamos descuentos mucho más fuertes que los que vimos hace un año. Estas liquidaciones se adelantaron, empezaron inmediatamente después de fin de año, y en algunos bienes durables como la electrónica, línea hogar y muebles las ofertas están desde antes”, dice Silva.
Nicolás Román, académico de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes, comenta que es razonable pensar que el retail se preparó para ventas algo mayores a las que efectivamente hubo, pues el Indice Mensual de Actividad Económica (Imacec) de noviembre fue de 1,2% negativo y 0,4% negativo el de septiembre. «Dado esto, las tiendas deberán liquidar sus stocks en el verano, sobre todo el que corresponde a la temporada estival. De otro modo, deberán pagar almacenaje y el costo financiero de los productos no vendidos, cosa que es muy difícil de solventar para los supermercados y grandes tiendas”, comenta.
En efectivo El economista agrega que los descuentos serán especialmente atractivos en dinero efectivo, pues la morosidad de los créditos bancarios se ha ido deteriorando durante todo el 2022. «Esto hará que los cobros por créditos sean muy altos, lo que da una oportunidad de acceder a precios bajos sólo si se paga en efectivo. Lo que es absolutamente desaconsejable es pedir créditos (o no pagar las tarjetas de crédito a tiempo), para aprovechar estos descuentos”. Trajes de baño Aldo Ojeda, gerente de Desarrollo de Negocios de Knasta. Cl (https:// bit. Ly/3Gkb99c), portal comparador de precios del retail, confirma que la avalancha de ofertas ya comenzó, pero recalca que no en todas las categorías los descuentos son mejores a los que hubo antes de diciembre. “Todo lo que es moda verano y calzado está principalmente en liquidación en las grandes tiendas. Hay mucho 2×1”. Los trajes de baño, poleras, short y sandalias acaparan las ofertas con descuentos de hasta 60% respecto al precio anterior. Lo mismo algunos artículos propios de la temporada como piscinas y juegos de agua.
Las categorías de vestuario de temporada y la ropa de cama son las que han presentado mayores descuentos en comparación con el 2022. «El porcentaje promedio de descuento de la ropa está en un 19,43 % versus el 16,86 % que marcó en enero del año pasado. La ropa de cama registra un 8,06% ahora versus un 7,65% de hace un año”, detalla Ojeda, quien recomienda hacer un seguimiento al precio de un artículo para ver si el descuento ofrecido es real. En cuanto al calzado, el descuento promedio es de En el rubro de la electrónica, Vijay Khemlani, ingeniero civil en Computación y fundador de Solo Todo. Cl (https: //bit. Ly/3vFdlo7), comparador de precios de productos del ámbito tecnológico, pone un freno. «Hay cosas muy puntuales que están con descuento al comparar diciembre y enero”.