Comercio busca unir esfuerzos para revertir inseguridad ciudadana

Un análisis a la situación del delito y los esfuerzos para combatirlo en Tarapacá se realizó en el seminario organizado por la Cámara Nacional de Comercio, denominado “Comercio último eslabón del crimen organizado”. En la actividad, el municipio reconoció que sacar ambulantes es un deber que deben cumplir, pero han chocado con la violencia de infractores e incluso amenazas con armas blancas a inspectores, reconoció el alcalde subrogante, Marcos Pérez. “Ha sido más agresivas las personas en el control municipal, hemos tenido agresiones con arma blanca a inspectores, que no tienen las competencias de las policías y lo que pueden hacer es muy limitado”, expuso. Dijo que en el consejo de seguridad en la región se está avanzando en la prevención y la seguridad. Valoró la existencia de las cámaras de televigilancia, “donde tenemos a carabineros insertos en el sistema de control, lo que permite tomar acciones de inmediato en materia de control”, en caso de un hecho delictivo. Reconoció que la feria itinerante y la situación de los coleros que la siguen, es una situación que se está analizando en el municipio y el concejo.
En el seminario también expuso el exfiscal Carlos Gajardo; el jefe del Departamento de Control de Tráfico de Ilícitos de la subdirección de Fiscalización del Servicio Nacional de Aduanas, Carlos Escudero y el subjefe de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Iquique, subprefecto Javier Rodríguez. Ricardo Mewes, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, destacó la importancia de realizar estos análisis en regiones. Ayer junto al presidente de la Cámara de Comercio de Iquique, Rafael Montes, se reunieron con las autoridades regionales.

ANALIZARON IMPACTO DE INSEGURIDAD Y COMERCIO INFORMAL.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba