Mesa de trabajo buscará entregar soluciones para extranjeros en situación irregular

Firma se realizará durante la jornada de estreno de documental sobre crisis migratoria.

Una mesa de trabajo público-privada para abordar la crisis migratoria y elaborar en tres meses un documento con “soluciones regulatorias y laborales” para extranjeros y refugiados se formará mañana en el Centro Cultural La Moneda, con ocasión del es treno del documental “Esperanza sin Fronteras”, realizado por el Arzobispado de Santiago.
En la firma participarán la Vicaría Pastoral Social Caritas de la arquidiócesis, junto a entidades como la Subsecretaría del Trabajo, el Servicio Nacional de Migraciones, la ción Internacional del Trabajo (OIT), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Agencia de la ONÚ para los Refugiados (Acnur), la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), la Cámara Nacional de Comercio (CNC), la Asociación Chilena de Gastronomía (Achi ga), la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) el Instituto Católico Chileno de Migración (Incami) y la Asociación Inmigrante Feliz. Uno de los principales focos de la iniciativa apunta a ir en apoyo de los extranjeros, principalmente venezolanos, que se encuentran en situación irregular.
El documental, precisamente, se centra en la situación que viven miles de familias foráneas en la zona de Colchane, poblado de la Región de Tarapacá por donde han ingresado irregularmente extranjeros en los últimos años, y la labor que cumple la Iglesia Católica en auxiliar a dichas personas. “Esperanza sin fronteras” será exhibido en la Cineteca Nacional del centro cultural y podrá verse mañana también vía streaming.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba