Economista explica cómo aporta la actividad portuaria al desarrollo de San Antonio

El Académico Joseph Ramos Sostiene Que A Mayor Volumen De Transferencia De Carga Se Requiere Más Estiba, Bodegaje, Logística Y Transporte, Generando Así Más Empleos Y Actividad Para La Zona. El Puerto De San Antonio Es El Que Más Carga Mueve En El País Y Es Un Enclave Marítimo Trascendental Para El Comercio Exterior De Chile. Al Primer Semestre, Presenta Una Transferencia Total Acumulada Superior A Los 12,5 Millones De Toneladas En Sus Terminales, Donde El 61,9% Corresponde A Importaciones Y El 30,9% A Exportaciones.

«Ese volumen de carga significa estiba, bodegaje, logística y transporte, de lo cual gran parte de ellos se queda en empleos y empresas de la zona. Esa gente gasta el dinero en la región, lo que multiplica más, y eso debe estar repercutiendo favorablemente en la provincia de San Antonio», agrega.

BENEFICIO INDIRECTO
El académico de la Universidad de Chile explica que «también se genera un beneficio indirecto. Al existir más ingresos, por ejemplo, las personas arreglan sus casas, la zona presenta mayor cantidad de visitantes y el comercio crece, lo que impulsa y gatilla la economía de la región».

Ramos calificó como una «buena noticia» para las personas de la provincia este aumento en la transferencia de carga durante el primer semestre en el puerto de San Antonio. «Tanto las importaciones como las exportaciones son el motor fundamental de una economía, dando un impulso al empleo por ambos lados y quedan más recursos en la zona», señala.

Fuente: lidersanantonio.cl

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba