Gobierno y comercio activan mesa de trabajo para enfrentar complejo escenario del sector y formularán “hoja de ruta”

A dos meses de que el sector comercio solicitara al Gobierno una instancia para abordar los problemas que enfrentan producto de la pandemia, finalmente este jueves se realizó la primera sesión de una mesa de trabajo para la industria del retail En la instancia participó el ministro de Economía, Lucas Palacios; la presidenta de la Asociación de Marcas del Retail, Paula Valverde, además de representantes de la Cámara Nacio= nal de Comercio (CNC), la Cámara de Comercio de Santiago (CS), entre otros.
Según Paula Valverde, “los principales temas tratados tuvieron relación con lo poco efectivas que están siendo las cuarentenas como método para disminuir la movilidad de las personas, y por consiguiente del virus, lo que genera constantes avances y retrocesos en el plan ‘Paso a paso”. Agregó que ello complica el poder planificar su operación y pone al sector en desventaja “frente al comercio informal, donde la fiscalización es nula”, Otro punto abordado fue «la necesidad de un criterio unificado para establecer los aforos.
Nos cuesta entender la manera en que estos se están determinando”. Valverde tambi n aseguró que «el ministro (Palacios) se comprometió a seguir avanzando en una nueva reunión la próxima semana o la subsiguiente, donde se elaborará un documento que servirá como hoja de ruta». En otro frente, la líder gremial indicó que el Gobierno aseguró que buscará endurecer las penas contra el comercio informal. «Sostuvo que existe un proyecto de ley que data del año 2007 ue endurece las penas contra este tipo de actividades y que abogará para que se retome ¿ con suma urgencia”. En materia de seguridad, el ministro de Econo= mía buscará que se levante una mesa estable con la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Durante la próxima semana o la subsiguiente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba