
Un grupo de pymes de rubros tan diversos como decoración, textiles, joyas, artesanía, productos de belleza y alimentos, expondrá sus productos en nueve centros comerciales de Cencosud Shopping a lo largo de Chile, accediendo a esta vitrina durante un mes, La crisis sanitaria ha golpeado fuertemente a los emprendedores locales.
Así lo reveló una encuesta realizada hace algunas semanas por la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech), que arrojó que el 911% de ellos ha visto su emprendimiento afectado por la llegada del covid-19, lo que supone un aumento de 6% respecto al primer trimestre de este año.
Además, un 50,2 % se vio afectado de manera “muy grave”. A raíz de esto y para ir en apoyo de quienes son el motor fundamental de nuestra economía, Mercado Emprende se lanzó el pasado 24 de mayo y se encuentra vigente en todos los centros comerciales de Cencosud Shopping que así lo permiten.
En regiones, Mercado Emprende estará presente en Portal Osorno, COMERCIALES DE CENCOSUD SHOPPING A LO LARGO DEL PAÍS: Portal Temuco, Portal Rancagua y Portal Belloto, y en la Región Metropolitana, en Mall Costanera Center, Alto Las Condes, Portal La Dehesa, Portal Ñuñoa y Portal La Reina.
Esta iniciativa es realizada en alianza con Sercotec, Corfo, la Asociación de Comercio Justo Chile, municipios y asociaciones de emprendedores, contando con el apoyo del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género, y estará funcionando durante un mes de manera gratuita para todos los asistentes.
Respecto a esta alianza público-privada, el Director Nacional de Sercotec, Bruno Trisotti señaló: “Todo este trabajo en conjunto nace de la necesidad que hoy tienen las pymes de nuestro país, sabemos que con la pandemia les ha sido difícil vender y por lo mismo, hemos buscado redes de apoyo como Cencosud Shopping, quienes nos ha ayudado a generar nuevos canales de comercialización y, además, nos han brindado un espacio para que nuestros emprendedores puedan mostrar y vender sus productos.
Esta es una tremenda iniciativa, porque las pymes son nuestro orgullo nacional y tenemos que estar apoyándolas siempre”. El objetivo de esta feria nacional es ir rotando los emprendimientos durante el mes para lograr un mayor alcance y visibilidad en cada localidad, contando con una amplia diversidad de productos. “Sabemos que millones de emprendimientos han sido afectados producto de la pandemia, pero también hemos sido testigos de cómo han podido reinventarse en uno de los escenarios más difíciles de los últimos años.
Es por ello que quisimos hacer un esfuerzo y poner a su disposición los espacios de todos nuestros centros comerciales a lo largo del país, para que puedan contar con esta vitrina durante un mes y reactivar sus negocios”, señaló Macarena Bassaletti, subgerenta de Marketing y Sostenibilidad de Cencosud Shopping.
Ulos decorativos, textiles, joyas, artesanías nacionales, productos de belleza naturales y alimentos son parte de los productos que podrán exponer emprendedores y emprendedoras en esta feria, una vitrina nacional que promueve el emprendimiento local, la sostenibilidad, los oficios patrimoniales y que les dará un empujón en el escenario incierto que viven hoy las pequeñas y medianas empresas de Chile.